Recientemente, el Ministerio de Trabajo informo que los empleadores que tengan en sus nominas de agosto a trabajadores adicionales entre los 18 y 28 años pueden postularse del 1 a 9 de septiembre de 2021 para recibir el aporte mensual que corresponde a un 25% de un salario mínimo legal mensual vigente por cada vinculado, es decir, equivale a $227.131 pesos este año.
A este beneficio creado por el Gobierno Nacional, pueden acceder las personas jurídicas, personas naturales, consorcios, uniones temporales, patrimonios autónomos y cooperativas, hasta por 12 veces. El programa de apoyo al empleo de jóvenes tiene previsto en su plan que los giros de las nóminas de julio y agosto se realizarán en un solo proceso, al finalizar el mes de septiembre, confirmó el Ministerio de Trabajo a través de un comunicado.
Los postulantes para el apoyo que genera empleo para jóvenes dentro de la Estrategia Sacúdete que quedó estipulado de forma oficial por medio del Decreto 688 del 24 de junio de 2021, donde podrán hacer el trámite de septiembre ante la entidad financiera donde tengan una cuenta de depósito, o acceder a través de los canales virtuales dispuestos en las fechas establecidas y diligenciar el formulario de manifestación de intención y postulación como beneficiario.
El ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera informó que los empleadores que deseen postularse al Programa de Apoyo al Empleo Joven, Estrategia Sacúdete, pueden realizarlo ante la entidad financiera donde tenga un producto de depósito, diligenciando el formulario de manifestación de intención y postulación como beneficiario y la certificación de cumplimiento de requisitos, formatos que están disponibles en medios electrónicos y/o físicos.
Para adelantar la verificación del número de los nuevos empleados y calcular el aporte estatal, la UGPP validará, tanto para los trabajadores dependientes, como para los trabajadores asociados, que las Planillas Integradas de Liquidación de Aportes -PILA, se hayan pagado a más tardar el día del plazo máximo de postulación de cada ciclo.
También, que los cotizantes registren sus aportes con un ingreso base de al menos un salario mínimo y que hayan aportado el mes completo al Sistema General de Seguridad Social en la PILA, con excepción de los trabajadores que se vinculen durante el mes del apoyo, caso en el cual se validará con el reporte de la novedad de ingreso y que hayan registrado al menos 15 días de dicho mes.
Después de la postulación, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) se encargará de la validación de requisitos y el Ministerio del Trabajo de la autorización y proceso de giro. El estado del trámite lo podrá consultar en la página web de la UGPP.
Humberto Rodriguez G.