Hasta el 28 de febrero del 2022 está dispuesto el pazo para pasarse e inscribirse en el Régimen Simple de Tributación RST, este régimen es un sistema para el pago de impuestos en el cual se declara anualmente y se paga con anticipos bimestrales a través de los sistemas electrónicos de la DIAN y al que pueden acceder de forma voluntaria, tanto personas naturales como personas jurídicas que cumplan ciertos requisitos como que en el año gravable anterior hubieren obtenido ingresos brutos, ordinarios o extraordinarios, inferiores a 80.000 UVT.
En lo que consiste este mecanismo es que en una sola declaración anual se cumple con el deber formal de declarar los impuestos de Renta y complementarios, IVA, Impuesto Nacional al Consumo para el expendio de comidas y bebidas, Industria y Comercio, Avisos y Tableros sobretasa Bomberil.
Este nuevo régimen busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, especialmente de aquellos que están en la informalidad, a quienes les permitirá gozar de todos los beneficios, no solo porque verán reducida ostensiblemente la carga impositiva y los costos de cumplimiento de la obligación tributaria.
Uno de los beneficios es los pagos que el empresario realice por concepto de aportes de pensiones de sus trabajadores, se descuentan del impuesto o anticipo a pagar del RST. Este descuento no afecta los recursos municipales o distritales y el contribuyente que opte por el RST puede estar exonerado del pago de parafiscales (ICBF, SENA y Aportes a Salud) en los términos del artículo 114-1 del Estatuto Tributario.
El Decreto 1778 del 2021 estableció nuevos plazos para declarar y pagar impuestos en 2022, los contribuyentes inscritos al RST deberán presentar y pagar la Declaración Anual consolidada del SIMPLE entre el 7 y el 22 de abril de 2022 teniendo así la posibilidad de disponer y usar sus beneficios a lo largo del año. Hoy en día, existe la posibilidad de presentar la Declaración Fracción año 2021.
Se sugiera evaluar si su actividad económica se encuentra dentro de los grupos establecidos, además de cumplir con los requisitos del régimen y analizar una proyección dentro del RST con los datos contables de la sociedad o establecimiento de comercio para verificar si le conviene o no inscribirse en él.
Maria Camila Mejía M.