¡Así es! Cuando un extranjero que no tiene seguro médico sufre un accidente en Colombia debe ser atendido por hospitales, públicos o privados. Eso ocurre en Colombia y en la mayoría de países, bajo el principio de protección al migrante.
Los gastos son generalmente cubiertos por fondos específicos destinados a ese fin o por las compañías de seguros en las que los afectados estén cubiertos.
Ten en cuenta:
- Debe ser exclusivamente servicios de urgencias.
- «Que la persona que recibe la atención no tenga subsidio en salud en los términos del Artículo 32 de la Ley 1438 de 2011, ni cuente con un seguro que cubra el costo del servicio«
- Además de esto, se debe demostrar que no tienen capacidad de pago.
- Y por último, debe ser ciudadano del país fronterizo.
Recuerde que Rodríguez Asociados lo asesora frente a este tema.